Crononutrición

¿Cuál es el mejor momento para desayunar y cenar? Explorando la Crononutrición para adelgazar y mejorar tu salud

Sincronizar los momentos del día en los que comemos con nuestro ‘reloj interno’ influye directamente en el funcionamiento de nuestro sistema metabólico y la forma en la que absorbemos los nutrientes, entre otras cosas.

Sincronizar nuestros hábitos alimenticios con nuestro reloj interno no solo afecta nuestro peso, sino también nuestra salud en general. La crononutrición, que estudia esta relación entre el patrón alimentario y los ritmos circadianos, juega un papel crucial en cómo nuestro cuerpo absorbe nutrientes y regula su metabolismo.

Nuestros niveles hormonales y neurotransmisores varían a lo largo del día, influenciados por factores como la luz, la actividad y las emociones. Por lo tanto, el momento de nuestras comidas puede optimizar estos procesos para mantener un metabolismo saludable y mejorar nuestra calidad de vida.

¿Importa más tener un buen horario o llevar un horario regular según nuestras necesidades?

Mantener una regularidad en los horarios de las comidas es esencial para favorecer la digestión, absorción y acción de los nutrientes. Esto no solo beneficia el metabolismo en general, sino que también permite establecer estrategias específicas para objetivos particulares, como la pérdida de peso.

Crononutrición

El impacto del reloj interno en nuestro metabolismo

Nuestro ritmo circadiano único regula nuestros procesos fisiológicos, patrones de sueño, comportamiento y niveles de energía. Alterar los horarios de comida puede desincronizar estos ritmos internos, afectando negativamente a procesos metabólicos como la glucemia y otras funciones hormonales clave.

Recomendaciones prácticas

Para optimizar el metabolismo y mejorar la salud digestiva:

  • Desayuno: Espera al menos 45 minutos después de despertarte antes de desayunar. Esto permite que la melatonina disminuya y se activen hormonas como el cortisol y la dopamina.

  • Cena: Deja al menos dos horas entre la cena y el momento de acostarte. Esto facilita una mejor digestión y apoya la depuración hepática nocturna.

Además, ajustar los horarios de comida según los ritmos circadianos puede mejorar la eficiencia metabólica y la quema de calorías.

En resumen, la crononutrición nos recuerda que no solo importa lo que comemos, sino también cuándo lo hacemos. Al sincronizar nuestras comidas con nuestro reloj interno, podemos promover un metabolismo más saludable, digestiones más ligeras y un descanso nocturno más reparador.

 

Fuente: Artículo de Bienestar Crononutrición – Diario El Mundo.

¿Interesado en profundizar en el fascinante mundo de la crononutrición?

Descubre cómo optimizar tu salud y bienestar al sincronizar tu alimentación con los ritmos naturales de tu cuerpo. En nuestro curso online “Crononutrición: Los Relojes Biológicos de tu Alimentación”, te sumergirás en estrategias respaldadas por evidencia para mejorar tu metabolismo, tener digestiones más ligeras y alcanzar tus objetivos de salud de manera integral.

¿Listo para dar el primer paso hacia un estilo de vida más saludable? Obtén más información sobre nuestro curso “Crononutrición: Los Relojes Biológicos de tu Alimentación” y empieza a cuidarte desde hoy mismo.

Clic aquí para ver más información.

Publicaciones Similares